viernes, 30 de noviembre de 2018

La forma

Se realizó durante estas dos clases estudio sobre la forma que toma la materia, como método de perfección y ahorro de energía.
Se tomó varios ejemplos de este fenómeno: la bahía irlandesa con rocas hexagonales, las colmenas de las abejas, las burbujas, los cristales, los copos de nieve, las formas platónicas, los dados, etc.
Luego de esto se realizó un examen sobre lo que hemos visto en el documental en el que se explico todo esto.
A la siguiente clase se explicó más sobre estas formas en la naturaleza y lo que representan. Se realizo una practica con esferas de arcilla siendo aplastadas, estas se volvieron hexágonos como una colmena.
También se explicó al hombre de vitruvio, realizado por Da Vinci en 1490, y como sus proporciones/medidas le hace el ser humano perfecto. Por pedido de la profesora nos medimos entre nosotros para comprobar esas medidas, no funcionó muy bien. Somos muy imperfectos.
Por ejemplo, en mi caso:



  • La palma de la mano, desde la muñeca hasta el extremo del dedo medio, mide exactamente lo mismo. Eso sí coincidió.
  • Desde la parte media del pecho hasta la coronilla, una cuarta parte de todo el cuerpo. No funciono, me faltaba altura. 
  • Del mentón hasta la base de la nariz, mide una tercera parte del rostro. No funciono. 
  • El codo, una cuarta parte de todo el cuerpo. Nop.

  • Imagen relacionada

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario