viernes, 9 de noviembre de 2018

Frottage y relieve

Frottage, realizado con diversos colores, una moneda para los círculos y la pared para el cuadrado. 
Relieve realizado con polvo de mármol y pintado con acrílicos.
Ambos trabajos juntos. 


Teoría:
Puede ser táctil, cuando presenta diferencias que responden al tacto, y a la visión, puede ser: rugosa, áspera, suave, etc.
La textura es expresiva, significativa y trasmite de por sí reacciones variables en el espectador, las que son utilizadas por los artistas, que llevan la materia a un nivel superior del que ella tiene, para aumentar el grado de contenido a transmitir en su obra.
La textura es la apariencia de una superficie. Como elemento plástico puede enriquecer la expresividad de un plano o ser el elemento configurador de una composición.
Frottage: Ésta técnica fue ideada por Max Ernst sobre 1925 y consiste ena algo tan aparentemente sencillo como frotar un lápiz o similar sobre una hoja apoyada sobre un relieve.
Por supuesto, hay que hacerlo de una manera suave y relajada para no deformar el papel y que resulte una sensación de textura y no una textura hecha por presión sobre el objeto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario