Hay diversas cuestiones a tener en cuenta a la hora de analizar la composición:
- Dirección ascendente y descendente: dependiendo de la forma de leer de la cultura (derecha o izquierda) sus significados varían. Pero en la cultura occidental, usualmente la dirección ascendente muestra un significado bueno y positivo, mientras que el descendente es considerado algo malo.
- Simetría: El ojo humano esta diseñado para que preferir la simetría sobre lo demás, representa algo atrayente para el humano.
- Asimétrica: A pesar de que el humano esta más afín a la simetría, su contrario representa algo inquietante o interesante.
- Vertical: muestra espiritualidad, transcendencia.
- Horizontal: Representa quietud, muerte, sueños.
- Triangulares: dependiendo q que zona señale significara dos cosas distintas. Hacia arriba significa espiritualidad o divinidad, mientras que si señala hacia abajo muestra mundanalidad.
- Repetición: convierte a la imagen en algo más estético.
- Curva dominante: si es más circular representa vigilancia, mientras que si es ovalada es algo más acogedor.
- Espacio: Dependiendo de la cantidad de espacio usado puede dar un sentimiento de asfixia.
- Posición del ojo: desde arriba, desde un mismo nivel, desde abajo.
Por otro lado existen leyes que aplican ciertas tendencias que las personas cometemos.
- Ley de proximidad: Nuestra percepción tiende a asociar los elementos que se encuentran cerca y a considerarlos como un grupo.
- ley de simplicidad: se percibe como un contraste de la complejidad que implica una complicación visual, debido a la presencia de numerosas unidades y fuerzas elementales, que da lugar a un lento o difícil proceso de organización del significado.
- ley de similitud: se refiere al agrupamiento de forma parcial o secuencial de elementos que gestiona nuestra mente, basándose en la distancia.
- ley de cierre: Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura.
- ley de figura sobre fondo. Establece el hecho de que el cerebro no puede interpretar un objeto como figura o fondo al mismo tiempo. Depende de la percepción del objeto será la imagen a observar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario